Misión

Somos un Fondo de Empleados comprometido con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros asociados y sus familias, que los inspira y empodera para utilizar y disfrutar del servicio y bienestar que se les ofrece, brindándoles un portafolio diversificado e innovador. Todo esto bajo los pilares de los valores de Solidaridad, Honestidad, Responsabilidad, Respeto, Compromiso, Equidad, Empatía y lealtad, tanto de los directivos, trabajadores como asociados, con prácticas responsables que respeten al ser humano y al medio ambiente, para construir un futuro más próspero y sostenible.

Visión

FONDEHOSMIL será en 2030, un referente innovador y dinámico en el sector solidario, comprometido con el desarrollo integral de la entidad, los asociados y sus familias en aspectos económicos, financieros y solidarios. Apoyados con tecnologías de punta que garantice una óptima atención, calidad de información y del servicio, respondiendo a las necesidades cambiantes de nuestros asociados, entidades de supervisión y control y entorno en general.

 

Misión

Somos un Fondo de Empleados, comprometido con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros asociados y sus familias, brindándoles un portafolio variado de servicios, contribuyendo así a satisfacer las necesidades de bienestar, donde el sentido solidario predomina como filosofía de vida; fomenta el ahorro como factor importante para el crecimiento económico de los asociados actuando con responsabilidad social empresarial, respetando el medio ambiente y fomentando prácticas de desarrollo sostenible.

Visión

FONDEHOSMIL para el 2024, será un Fondo de Empleados líder en el sector solidario, comprometido con el desarrollo integral, con un modelo de gestión y responsabilidad social, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados, sus familias y empleados. Contará con una plataforma y tecnología de punta que garantice la atención inmediata, calidad de la información y agilidad en el servicio. Mantendrá procesos transparentes, manejo claro y oportuno de los ejercicios financieros, cumpliendo a cabalidad con las normas establecidas por los entes de supervisión y control para beneficio de la misma entidad y sus asociados.

VALORES

FONDEHOSMIL está regido bajo ocho pilares importantes:

Solidaridad

Nos ayuda a ser conscientes de las necesidades de otros y buscar la manera de dar ayuda en el momento oportuno.

Honestidad

Es la base de la confianza y clave en las relaciones sociales. Implica mostrar respeto hacia los demás y tener integridad y conciencia de sí mismo.

Equidad

Consiste en implementar la justicia e igualdad de oportunidades respetando las características particulares para darle a cada uno lo que le corresponde o merece.

Responsabilidad

Es realizar todo acto de acuerdo con la noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos. Ser responsable es actuar asumiendo las consecuencias de nuestras acciones y decisiones.

Respeto

Es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del otro y sus derechos.

Compromiso

Es lo que transforma una promesa en realidad, es la acción de hacer, es cumplir lo prometido.

Empatía

Es una cualidad positiva que permite que una persona pueda comprender las reaccione, las actitudes o los sentimientos de otra.

Lealtad

Es una convicción, en donde hay compromiso de estar presente en los buenos momentos y en las dificultades.

PRINCIPIOS DEL SECTOR SOLIDARIO

1. El ser humano, su trabajo y mecanismos de cooperación, priman sobre los medios de producción.
2. Espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua.
3. Administración democrática, participativa, emprendedora y de autogestión.
4. Adhesión voluntaria, responsable y abierta.
5. Propiedad asociativa y solidaria sobre los medios de producción.
6. Participación económica de los asociados, basada en justicia y equidad.
7. Formación para sus miembros, de manera permanente, oportuna y progresiva.
8. Autonomía, autodeterminación y autogobierno.
9. Servicio a la comunidad.
10. Integración con otras organizaciones del mismo sector.

RESEÑA HISTÓRICA

El Fondo nace de la iniciativa de cincuenta y un (51) enfermeras jefes, quienes en diciembre de 1985 instauran la primera Asamblea General de Socios, dando así inicio al FONDO DE PROFESIONALES DE ENFERMERIA en el Auditorio del piso 13 del Hospital Militar Central. La primera Junta Directiva estaba integrada por:

Presidente Rafael Agudelo
Secretaria Blanca Mery Sánchez
Vocales Teresa Perdomo y Cecilia Rincón
Suplentes Sara Parraga y Carlota Fernández

Posteriormente, el 17 de agosto de 1990 se convoca a Asamblea General con el fin de hacer la Reforma Estatutaria, en la cual se aprueba la nueva denominación como FONDO DE EMPLEADOS DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL, desarrollando su actividad en una oficina dentro del HOMIC.

El 16 de diciembre de 1991 se adquiere la primera oficina propia del fondo, ubicada en la carrera 8ª No 49-25 consultorio 508, la cual fue vendida para adquirir en propiedad el 5 de abril de 1995, la oficina situada en la carrera 7 No. 48 A 60 oficina 101 donde actualmente se atiende a los asociados.

El 18 de diciembre de 2001, se compra el apartamento ubicado en el segundo piso del fondo y se adecua como oficinas para la administración del fondo.

El 22 de junio de 1996 se realiza la Vigésima Asamblea Extraordinaria de Delegados en la cual se efectúa una nueva reforma estatutaria, modificando la razón social del fondo quien en adelante se denominará

FONDO DE EMPLEADOS DEL INSTITUTO DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y SU SIGLA SERÁ “FONDEISMIL”

En reforma estatutaria realizada el 4 de septiembre de 1999 según Acta 024, en Asamblea extraordinaria de Delegados, se cambia nuevamente la razón social por FONDO DE EMPLEADOS DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL Y SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, la cual se identificará con la sigla FONDEHOSMIL, que a la fecha se mantiene vigente.

Hoy FONDEHOSMIL, es una entidad que gracias al apoyo y compromiso de sus asociados, el trabajo en equipo de las Juntas, Comités y Administraciones, ha logrado posicionarse en el sector solidario y se proyecta como una de las más grandes y sólidas del país.

ADMINISTRACIÓN

JUNTA DIRECTIVA

PRINCIPALES

Mary Luz Carrión Velásquez
Obando Castillo Miguel Ángel
Juan Hernández Sogamoso
Guillermo Chacón Garzón
Claudia Liliana Mateus González

Presidenta
Vicepresidente
Secretario

JUNTA DIRECTIVA

SUPLENTES

Olga Patricia Ruiz Raigoso
Adela Arias López
Sonia Liliana Díaz Prieto
Luis Fernando Martínez González
José Joaquín Moreno Ladino

COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

María Nubia Larrota Mendoza
Eduviges Elena Sutaneme Fajardo
Yanneth Esperanza Gutiérrez Rojas

Coordinadora
Coordinadora (S)
Secretaria

SUPLENTES

Amparo Zuluaga Martínez
Martha Isabel Méndez Rodríguez
Martha Yaneth Pedraza Gallo

COMITE DE APELACIONES

PRINCIPALES

Rocío Izquierdo Martínez
Doris Elena Mejía Salazar
Mercedes León Báez

Pendiente por definir Coordinador

SUPLENTES

Bibian Bautista Rojas

COMITÉ DE RIESGO DE LIQUIDEZ

Claudia Liliana Mateus Gonzalez
Mary Luz Carrión Velásquez
Miguel Ángel Obando.

Luis Fernando Martínez González
Yesid Fernando Correa Rosero
Oscar Ignacio Troncoso Caballero

COMITÉ DE RIESGO SIAR

Olga Patricia Ruíz Raigoso
Juan Hernández Sogamoso
Luis Fernando Martínez González

Guillermo Chacón Garzón (S)
Yesid Fernando Correa Rosero

COMITÉ CRÉDITO HIPOTECARIO

Sonia Liliana Díaz Prieto
Mary Luz Carrión Velásquez
Guillermo Chacón Garzón

Juan Hernández Sogamoso

COMITÉ DE APROBACIÓN DE CRÉDITO

Juan Hernández Sogamoso
Miguel Angel Obando Castillo
José Joaquín Moreno Ladino

Adela Arias López

.

 

Guillermo Chacón González
Claudia Liliana Mateus González
Miguel Ángel Obando

COMITÉ CONVIVENCIA

Miguel Angel Obando Castillo
José Joaquín Moreno Ladino
Guillermo Ruiz Bonilla

COMITÉ DE CRÉDITO, DIRECTIVOS, FAMILIARES Y EMPLEADOS

José Joaquín Moreno Ladino
Juan Hernández Sogamoso
Luis Fernando Martínez González

COMITE DE NIIF

Claudia Liliana Mateus González
Luis Fernando Martínez González
Edgar Duarte

Guillermo Chacón González (S)

.

Miguel Ángel Obando
Sonia Liliana Díaz Prieto
Olga Patricia Ruiz Raigoso
Mary Luz Carrión

ADMINISTRATIVOS

Gerente
Gloria Lucia Molano Peña

Contador
Edgar Eduardo Duarte Rodríguez

Profesional de Riesgos
Yesid Fernando Correa Rosero

Oficial de Cumplimiento
María del Pilar Alfonso Angulo

Asistentes

Albina Herrera Rico
Guillermo Ruiz Bonilla
Nelson Ernesto Triana Orduz
Ruth Amanda Huertas Pérez

Asistente Esfondehosmil
John Alexander Vargas Vera

Auxiliares

María Lucinda Rodríguez Olmos
María Camila Urrego Melo